Nacido entre vinazas
Recuerdos de la infancia. «¿Por qué hueles a restos de vino y queso? ¿Por qué morir en tu tierra? ¿Por qué amar un lugar inhóspito dónde no hay árboles sino chaparros?»
Recuerdos de la infancia. «¿Por qué hueles a restos de vino y queso? ¿Por qué morir en tu tierra? ¿Por qué amar un lugar inhóspito dónde no hay árboles sino chaparros?»
El PSOE albaceteño se viste de gala para mostrar su unidad. Alfombra roja para más de 350 militantes que, este año, no han querido perderse la entrañable comida de Navidad, una de las más numerosas de las últimas celebradas por la familia socialista albaceteña.
El Ateneo de Albacete ha acogido, recientemente, la presentación de la Ley de Igualdad Retributiva que el PP no quiere que salga adelante.
El libro ha sido también rotulado a mano en su edición en castellano, conservando su estructura original. Por petición expresa de la autora, el libro ha sido impreso con tintas ecológicas en papel 100% reciclado y está a la venta en toda España desde el pasado 30 de octubre.
Este año, el concierto benéfico del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) para recaudar fondos para Cáritas se traslada al Teatro Circo.
Por primera vez, la bruja Curuja desvela sus exquisitas recetas en un manual de cocina imprescindible. Cocinaremos a Blancanieves, haremos tortilla de Bella Durmiente y conoceremos la famosa receta de hamburguesa de Cenicienta. A la bruja Curuja, ¡no hay princesa que se le resista!
Mi amigo Javi Sabe toca con una pandilla de animales musicales a quienes no califico porque para eso está su música, para eso te acercas el domingo 5 a las 18 al Clandestino
Estos docentes potenciaron las ganas de analizar, ver, estudiar, preguntar y cuestionar.
Las ganas de analizar el día a día, la vida y lo que sucede alrededor se las contagiaron a este exalumno dos profes: Aurora y Gerardo.
El Teatro Circo de Albacete recupera el Don Juan en la víspera de Todos los Santos. Mario Plaza analiza la dimensión política actual de la obra, en la que «la subordinación de las mujeres es esencial al modelo socioeconómico vigente». También alude al «carácter irreformable de los órdenes de los poderosos, que necesitan de un recurso arbitrario, irracional y mistificante, para corregir las injusticias que ellos mismos generan». Y todo, «en un contexto de libertad que subyace pero solo para la clase privilegiada».
Crónica del debate municipal en el Ayuntamiento más importante de Castilla-La Mancha, por Mario Plaza.