Vestigios en nuestros pueblos (parte 3)
Venta ambulante y oficios
Venta ambulante y oficios
Hoy daremos un pequeño repaso a los deportes, juegos y también a la indumentaria
La primera parte de un repaso a la modernización de nuestros pueblos durante el siglo XX. Por Francisco Javier Carmona, Doctor Ingeniero de Montes
Planicies infinitas de La Mancha que alargan el horizonte a los cuatro vientos y le confieren las señas de identidad de sus paisajes
Una hectárea de regadío puede generar entre 4 y 5 más riqueza que una hectárea de secano y, en consecuencia, el agua es básica para fijar la población en el medio rural porque conlleva la creación puestos de trabajo y posibilita el funcionamiento de una potente industria agroalimentaria cercana al terreno de producción.
ESenRED, una realidad en común para salvar el planeta
Una opinión del doctor ingenerio de Montes, Javier Carmona, sobre los incendios forestales y su reconocimiento a los profesionales comprometidos con la conservación de la naturaleza, «que trabajan en condiciones extremas de riesgo, en la extinción de algo que quema y que asfixia. Trabajan en terrenos forestales, casi siempre abruptos, donde moverse con seguridad es difícil y no digamos cuando es por la noche».
Una campaña conciencia sobre la importancia del regreso del quebrantahuesos a los cielos de la sierra albaceteña. El técnico de la empresa FomeCam, Juan Francisco Ruiz experto en esta rapaz única en su especie, ha acudido a la llamada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Delegación de Medio Ambiente en Albacete.
La naturaleza es agradecida cuando se deja de tratarla mal. Lo hemos podido ver este último mes: la pandemia del coronavirus ha disminuido significativamente nuestra presión sobre el medio natural, así hemos visto flamencos en la Albufera de Valencia, jabalíes y otros ungulados silvestres por las calles de los pueblos y los cielos casi libres de aviones y con una transparencia de la atmósfera totalmente inusual. No obstante, en el lado negativo, el coronavirus ha provocado descensos en reciclajes, aumento de incineraciones de residuos y de extensión de campos de basura sin triaje.
El Gobierno de España está mostrando una solidez y una capacidad de respuesta en movilización de medios humanos y materiales que nos están devolviendo la confianza perdida en las instituciones. Los despliegues bien coordinados de Policía, Guardia Civil y Ejército Español junto con la gigantesca inyección económica de dinero público para salvaguardar nuestra economía, dirigida a los más necesitados, demuestra el «saber hacer» del Gobierno de España y su sensibilidad social.