Ejercicios de inicios de septiembre: sentarte frente a un café, y ojear el programa de Feria. El programa de Feria huele a papel recién impreso, sacado de cajas brillantes con aroma a ilusión, sonrisa y fiesta. Poco a poco comienza a oler al perfume de tus manos: colonia, sudor o bocadillo de lomo; metáfora clara de lo que supone la Feria para cada uno de nosotros: colonia y trajes lustrosos, bocatas a deshoras, cachivaches, no cambiar de camiseta en varios días. Caballos a mediodía, gofres con manchurrón de chocolate en la camisa, algodón dulce, cubalitros sentado con los amigos, inventos alcohólicos aguachados. Por el interés y unas cuantas razones más. Los albaceteños no van de fiesta, van de feria.
Ponte el cinturón por ti, no por la multa
La policía local de Albacete controlará en mitad de la Feria que los conductores que transiten la ciudad lleven puesto y bien puesto el cinturón. Así que deberías de estar atento, no porque la policía te pille, si no porque es importante para tu seguridad. Si eres de los cumplidores, esta información te sobra.
Lo que pasó en agosto mientras nos tirábamos cubos de agua fría
Han pasado las vacaciones y ahora las redes sociales y medios de comunicación se vuelven a inundar de realidad, otra vez. Verónica Blanco nos cuenta cosas que han pasado mientras te debatías entre playa o piscina este verano. (…) «Pasa en agosto, que el misógino alcalde de Valladolid sigue dando muestras del desprecio que siente hacia sexo femenino, mientras las mujeres de su mismo partido (y aquí permítanme la expresión) callan como putas ante tal agravio a la igualdad de género. Lo más lamentable no son las palabras de este cromañón, ¡lo realmente doloroso es ver el beneplácito a estos actos de las mujeres del PP!»
Manifestación histórica en Villarrobledo para exigir precios para la uva
Cientos de agricultores se han manifestado a las puertas del Ayuntamiento de Villarrobledo en una jornada de protesta histórica en defensa de los productores de vino. Las quejas de los viticultores se producen en plena vendimia por el precio impuesto por kilo de uva, que consideran devaluado hasta en un 46 por ciento en algunas variedades con respecto al año anterior.
Hoy en Villarrobledo no se vendimia, ¡se protesta!
Los productores del mayor viñedo del mundo han sacado a las calles los tractores. En plena vendimia, no aceptan los precios impuestos por los grandes bodegueros. Aseguran que no cubren, ni siquiera, los costes de producción y exigen precios justos para sus uvas. El pasado 29 de julio la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ya movilizó a dos mil viticultores para exigir al Gobierno regional que articulase ayudas para que no se produjera esta situación. Desde la organización aseguran que las medidas adoptadas por el Ministerio de Agricultura y la indiferencia de la Junta no han hecho más que agravar la crítica situación del sector del que dependen: 100.000 viticultores, 70.000 familias, 38.000 puestos de trabajo y 9 millones de jornales al año en la región.
Un «casquete» en el inicio del curso escolar
La mención del inicio del curso político ha puesto nerviosos a más de tres y más de cuatro. De Madrid, de Toledo y de Albacete. Porque tener trabajo durante cuatro años, tal y como están las cosas, es como tener trabajo indefinido.
No te alegres de que haya subido el paro
El paro bajó en cuatro de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, excepto en Albacete donde 168 personas más perdieron su empleo en agosto. Con un total 47.003 parados en toda la provincia, Miguel Ventayol señala que «alegrarse de que le haya subido el paro a la presidenta y el presidente del PP es de necios, porque ellos tienen trabajo y lo preocupante son las 47.003 personas que no tienene empleo ni expectativas de encontrarlo».
La suerte quiso que el fuego no ardiera este verano
«Este verano ha sido de los duros, no ha caído ni una gota de agua en Albacete. Bueno, no es cierto, alguna tormenta de esas que estropean más que arreglan ha caído, de granizos duros como piedras. Pero el resto del verano, sequía, sequía, sequía». (…) «Daré gracias al cielo porque como yo, muchos habréis caminado por zonas sucias, cargadas de la basura que deja el monte y se convierte en pólvora mirando al cielo, suspirando por agua, suspirando porque ningún bote de refresco, ninguna colilla, ningún matojo, ninguna parrillada, se transformara en bosque quemado».
Los de fuera no pagan impuestos, solo los que viven de verdad en Peñas de San Pedro, ¡empadrónate!
En Peñas de San Pedro, los socialistas denuncian que se está vulnerando flagrantemente la Ley que regula el Padrón Municipal, porque «472 personas, el 38,31% del total de la población censada, no residen habitualmente en el muncipio». Acusan directamente al alcalde y al secretario, bien pagado (60.000 €/año), en un municipio de poco más de 1.200 habitantes, es decir, cobra casi lo mismo que el secretario del Ayuntamiento de Albacete, con 170.000 habitantes.
«Ganemos Munera» comienza su andadura
Vecinos de izquierdas de Munera unen sus fuerzas. Quedan menos de 9 meses para las Elecciones Municipales y «Ganemos Munera» se ha constituído con el objetivo de luchar contra el fracking y que no se implante en el municipio, buscar alternativas a la emigración forzosa y ser una voz de los parados que vuelven al municipio y encuentren un futuro en el medio rural. ¿Concurrirán a las elecciones?