Actividades pre-navideñas en la capital.
España es el cuento
Yo no sé muchas cosas, es verdad,
pero me han dormido con todos los cuentos…
y sé todos los cuentos
Lucecitas de clubs, de Navidad y, ahora, luces de campaña
Albacete se llena de neones, ¡en serio!
Bajo las luces de Navidad de El Corte Inglés de Albacete
Un relato hiperrealista ocurrido en Albacete capital, narrado por el gran Miguel Ventayol.
Un paso adelante en la salud castellano-manchega
Además de conseguir el reconocimiento de los derechos, «también se ha pactado el pago de los atrasos dejados de percibir por falta de ese reconocimiento hasta este momento, lo que posiciona a los trabajadores de Albacete como los mejor reconocidos y valorados por la empresa».
Nueva legislación de bajas médicas
El médico de cabecera es quien emitirá el parte médico de baja y de confirmación y calculará la duración aproximada mediante unas tablas que considerará que va a tener la baja del trabajado, posteriormente, si la evolución sanitaria del paciente cambia, podrá modificarla.
Estás en paro y llega Navidad
Los datos del paro tienen muchas caras, aunque es más fácil hablar del paro en general porque si al hablar del desempleo le pusiéramos el rostro de las 43.633 familias que lo están pasando mal, quizás no lo haríamos tan a la ligera.
Evo Banco cierra en Albacete
Según fuentes sindicales el banco ha cedido en sus pretensiones iniciales de suprimir 170 empleos, para aceptar la salida de 135 empleados, el 22,5 % de la plantilla y cerrar 22 oficinas de las 70 con las que cuenta, el 31,43% del total. Entre ellas, la de Albacete.
El mercado del automóvil se mueve
Según las patronales del sector automovilístico, a falta de un mes para terminar el año, «ya se han superado las cifras alcanzadas en los últimos cuatro años. Con este resultado, se da por seguro que este año el mercado sobrepasará el millón de unidades”.
Leer en La Mancha es cosa de pocos
El nivel de lectura, tanto de libros en general como de prensa en Castilla-La Mancha, es de los más bajos de España, un dato que debería concienciarnos de la necesidad de fomentar tanto la lectura como los espacios públicos dedicados a ella.