El doctor en Historia Medieval, Aurelio Pretel nos acerca del siglo XV al XVII para entender mejor la realidad de hoy. Coincidiendo con la presentación de su último libro, el historiador ha atendido a las preguntas de Mario Plaza para ‘Albacete Cuenta’.
Presentación Oficial y única en España de Viviendo en la Tierra
El libro ha sido también rotulado a mano en su edición en castellano, conservando su estructura original. Por petición expresa de la autora, el libro ha sido impreso con tintas ecológicas en papel 100% reciclado y está a la venta en toda España desde el pasado 30 de octubre.
La hora de los sueños
«Aquel profesor hablaba como un locutor de radio y convencía a los niños de que las palabras servían para algo».
En Albacete se cocinan princesas
Por primera vez, la bruja Curuja desvela sus exquisitas recetas en un manual de cocina imprescindible. Cocinaremos a Blancanieves, haremos tortilla de Bella Durmiente y conoceremos la famosa receta de hamburguesa de Cenicienta. A la bruja Curuja, ¡no hay princesa que se le resista!
GRAN VIAJE
Cuando los trenes giran de manera incomprensible, adentrándose en el mar, mientras algunos viajeros murmuran:
¡Cómo está España!
20 años de Jazz en Albacete
Mi amigo Javi Sabe toca con una pandilla de animales musicales a quienes no califico porque para eso está su música, para eso te acercas el domingo 5 a las 18 al Clandestino
La Nemo trae a Sabina Urraca
Es difícil encontrar hoy a alguien que se pregunte de forma tan genuina por el mundo que le rodea. Sabina Urraca lo hace sin perder de vista la búsqueda de su más íntimo centro de gravedad permanente.
‘El Burlador’ de Tirso de Molina, ¿de actualidad?
El Teatro Circo de Albacete recupera el Don Juan en la víspera de Todos los Santos. Mario Plaza analiza la dimensión política actual de la obra, en la que «la subordinación de las mujeres es esencial al modelo socioeconómico vigente». También alude al «carácter irreformable de los órdenes de los poderosos, que necesitan de un recurso arbitrario, irracional y mistificante, para corregir las injusticias que ellos mismos generan». Y todo, «en un contexto de libertad que subyace pero solo para la clase privilegiada».
Hay esperanza
Mario Plaza viaja hasta Madrid para escuchar a Silvia Federici. Quedan pendientes todas las preguntas para la escritora y activista italiana, de gira en España, en un ciclo de conferencias sobre la violencia contra las mujeres, los diferentes tipos de opresiones y sus orígenes: el patriarcado y el capital.