«Pensando en nuestra región, en nuestra provincia, Albacete. Desde que Vd. llegó al Gobierno de la región, y como consecuencia de sus recortes, se agravaron las insuficiencias de estructuras educativas, culturales y de servicios sociales para los colectivos rurales, poniendo en cuestión su permanencia. Impedir que nuestros pueblos se queden vacios, pasa por lograr que sus habitantes tengan empleo, vivienda digna y servicios de calidad y cantidad suficiente. Dicho de otra manera: estar en situación de igualdad al resto de los españoles, que es lo único que puede hacer atractivo vivir en un pueblo. Usted se equivoca Sra. Cospedal».
La importancia de un buen programa electoral
El periodista Miguel Ventayol narra la historia de una señora encargada de la limpieza en unas céntricas oficinas de Albacete capital. Un texto que solo él sabe si es realidad o ficción, en un discurso narrativo brillante al que Ventayol nos tiene acostumbrados en sus crónicas.
Reflexiones y ecos del Debate
Este Debate sobre el estado de la Nación se ha producido en el ecuador de la legislatura, tiene un intento claro de borrar el pasado. (…) Muchos comentaristas decían tras el Debate que había sido, en realidad, el pistoletazo de salida de las elecciones europeas. Creo quedaron cortos, este debate no solo piensa en las europeas, que también, sino además en las autonómicas y municipales y luego generales en 2015.
Salir a la calle o ‘meternos a putas’
Que nos metamos a puta, presuntamente, nos recomienda un concejal al ir a reclamarle algo que prometió en campaña electoral: “empleo”. Que nos metamos a puta, no sólo le dijo a esta chica, nos lo dice a todos. A los que un día (e inexplicablemente) confiaron en su criterio como político y le votaron; y a los que no le votamos pero les tenemos que aguantar cuatro insufribles años también nos lo dice. Que nos metamos a puta, ¡como si eso de ser político, hoy en día, fuese mucho más honrado! Pues las putas venden su cuerpo y lo que ellos hacen es vender a su pueblo.
Cuando el periodista es el vocero del gobierno
El periodista está para controlar al poder y no al revés. Éste uno de los principios básicos de una profesión que está siendo cada día vapuleada y defenestrada por unos gobernantes y dirigentes corruptos en nuestra comunidad autónoma, con el beneplácito de una sociedad anestesiada y resignada a soportar todo lo que le echen en Castilla-La Mancha Televisión y el resto de medios comprados. Incluso como este lunes en Hellín, dispuestos a escuchar a un periodista las ‘supuestas’ bondades de la nueva PAC 2014-2020.
El ‘patriota’
Queridos lectores y lectoras de Albacete Cuenta, como persona nacida en la década de los 80, voy a rendir mi pequeño homenaje en estas líneas explicando lo que es un PATRIOTA (así, todo mayúscula) al más puro estílo Barrio Sésamo. Veréis, que EL PATRIOTA, es fácil de distinguir: ‘patriota’, es aquel que se jacta de ser partícipe de la riqueza de su país por el hecho de tener una exitosa empresa pero que, sin embargo, tributan o abren millonarias cuentas en Suiza, Jamaica y un sinfín de paraísos fiscales.
¿Inminente crisis de Gobierno de Cospedal?
El periodista, Marto Egido asegura que fuentes del PP le confirman que De Cospedal está en estos días «sin parar de mover fichas para encajar la lista electoral que el Partido Popular llevará a las Elecciones Europeas de mayo y ya han trascendido muchos de los nombres que se postulan». Echániz podría hacer las maletas para acompañar a Miguel Arias Cañete y Marcial Marín podría dejar de ser consejero de Educación en breve y volver a su Albacete.
El Albacete profundo
«En ocasiones, echo de menos a aquella mujer que con su ferviente manifestación quiso reventar el acto de la Red Feminista. Echo de menos a una de sus hijas llamándome ‘nazi’ y ‘espartana’, ya que según ellas era una ‘asesina’. (…) Esta es la España profunda a la que me refiero, en un Albacete en el que aún quedan mujeres dando charlas en los colegios a las niñas sobre como cerrar las piernas, en vez de enseñarlas a como abrir sus mentes».
Santa Teresa del Niño Jesús, de paso electoral
Altos cargos del Partido Popular -que nos gobierna- se han referido a Santa Teresa de Jesús como «intercesora» para España en estos tiempos que está atravesando el país. Nuestros poderosos animan a la ciudadanía a encomendarse a la Santa y a acercarse a la obra literaria, mística y extenso trabajo que realizó la religiosa y que lo hagamos en elecciones en 2015. A propósito de ésto, el periodista Miguel Ventayol se adentra en sus recuerdos de infancia en Villarrobledo.
‘Re-evolución’ o extinción
Verónica Blanco: «Tengo una cosa muy clara, el 15-M y todos los movimientos ciudadanos que han surgido o resurgido después, han sido lo mejor que le ha pasado a la democracia en España desde que se murió el enano del Ferrol. Porque ya sabemos todos que la democracia no es elegir, la democracia es participar, y la participación ha sido el lema de estos movimientos».