Tenía 38 años y era natural de Murcia. El piloto ha fallecido en la tarde del sábado al sufrir un accidente el aparato que pilotaba cuando iba a recargar agua en el municipio albaceteño de Alpera. Los sindicatos exigen más efectivos y mayor prevención. Desde UGT explican que llevan mucho tiempo denunciando el desfase de efectivos que sufren estos profesionales: hemos pasado de más de 2.000 a apenas 1.200. En este accidente, sin ir más lejos, tuvieron que desplazarse todos los efectivos de la sierra dejando desprotegidas otras áreas. Se unieron a esta labor profesionales de Murcia y Comunidad Valenciana. El fuego está sofocado. Estos días algunos bomberos hablaban en las redes sociales de que el riesgo de este trabajo es así de real, así de duro. Lo asumen como parte de su día a día. Hoy el recuerdo de todos está con Fernando y su familia.
El Gobierno se ceba con los viticultores de La Mancha utilizándolos de «cortafuegos»
El Gobierno se ceba con Castilla-La Mancha para aplicar las medidas menos populares, con la aquiescencia de la presidenta de la región, Mª Dolores de Cospedal. Este sábado, el BOE publicaba en plena campaña de vendimia el Real Decreto de Destilación Obligatoria que hundió los precios del vino, que se han trasladado inevitablemente a las tablillas de las bodegas. Unos precios ruinosos para los viticultores indefensos con los que no cubren los costes de producción. La organización agraria UPA se manifestó el 29 de julio con 2.000 productores de uva de la región frente a la Consejería de Agricultura que se mantiene impasible y niega que haya problemas.
Page invita a Cospedal a venir a la Feria de Albacete sin policía
Emiliano García Page ha estado presente en el acto de hermanamiento o de comida fraternal entre el sindicato Unión General de Trabajadores y Partido Socialista Obrero Español. Es un acto que se viene desarrollando en la Casa del Pueblo de los redondeles de la Feria desde los años 90. El acto reúne a decenas de antiguos afiliados a una y otra entidad. Durante la presentación ha insistido en que Cospedal no conoce ni la Feria de Albacete ni la sociedad castellano-manchega, la ha retado a pasear por los redondeles y conversar con las personas, «pero sin 30 policías».
¿Por qué no dejan a María Rozalén cerrar su gira en la Feria de Albacete?
Es la artista revelación. Consigue llenar en todas las ciudades donde tienen la suerte de que la albaceteña dé un un concierto. Sin embargo, son muchos seguidores los que se preguntan por qué no actúa precisamente en su ciudad esta Feria. Ahí tienen la respuesta: «Muchos me preguntáis que porqué no tocamos en la Feria de Albacete. Sencillísimo: Llevamos varios años intentándolo y no consideran oportuno contratarnos. Incluso proponiendo dar nuestro concierto «a empresa» (lo que no supondría gastos para instituciones) nos siguen «dando largas». Me duele en el alma, no sabéis cuánto, no poder cerrar la gira en Mi Casa después de la acogida en tantas ciudades del país… Eso sí, luego alardean con orgullo y diplomas del éxito de su manchega. Me obligan a intuir tristes razones».
La pregunta trampa de Castilla-La Mancha Televisión
Emiliano García Page, la gran esperanza blanca de los socialistas de cara a los futuros comicios, se ha presentado en la Casa del Pueblo de Albacete en el ecuador de su Feria.
Las rebajas del PP
El Partido Popular se adelanta a la carrera por las elecciones municipales y regionales que ha comenzado ya de manera más que patente, anunciando una serie de medidas como inicio del curso escolar.
Manifestación histórica en Villarrobledo para exigir precios para la uva
Cientos de agricultores se han manifestado a las puertas del Ayuntamiento de Villarrobledo en una jornada de protesta histórica en defensa de los productores de vino. Las quejas de los viticultores se producen en plena vendimia por el precio impuesto por kilo de uva, que consideran devaluado hasta en un 46 por ciento en algunas variedades con respecto al año anterior.
Hoy en Villarrobledo no se vendimia, ¡se protesta!
Los productores del mayor viñedo del mundo han sacado a las calles los tractores. En plena vendimia, no aceptan los precios impuestos por los grandes bodegueros. Aseguran que no cubren, ni siquiera, los costes de producción y exigen precios justos para sus uvas. El pasado 29 de julio la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ya movilizó a dos mil viticultores para exigir al Gobierno regional que articulase ayudas para que no se produjera esta situación. Desde la organización aseguran que las medidas adoptadas por el Ministerio de Agricultura y la indiferencia de la Junta no han hecho más que agravar la crítica situación del sector del que dependen: 100.000 viticultores, 70.000 familias, 38.000 puestos de trabajo y 9 millones de jornales al año en la región.
Los de fuera no pagan impuestos, solo los que viven de verdad en Peñas de San Pedro, ¡empadrónate!
En Peñas de San Pedro, los socialistas denuncian que se está vulnerando flagrantemente la Ley que regula el Padrón Municipal, porque «472 personas, el 38,31% del total de la población censada, no residen habitualmente en el muncipio». Acusan directamente al alcalde y al secretario, bien pagado (60.000 €/año), en un municipio de poco más de 1.200 habitantes, es decir, cobra casi lo mismo que el secretario del Ayuntamiento de Albacete, con 170.000 habitantes.
«Ganemos Munera» comienza su andadura
Vecinos de izquierdas de Munera unen sus fuerzas. Quedan menos de 9 meses para las Elecciones Municipales y «Ganemos Munera» se ha constituído con el objetivo de luchar contra el fracking y que no se implante en el municipio, buscar alternativas a la emigración forzosa y ser una voz de los parados que vuelven al municipio y encuentren un futuro en el medio rural. ¿Concurrirán a las elecciones?