Si usted es todavía de los que no le ven ventajas a esto, aquí le explicamos en qué consiste ser libre.
Las trampas que impone lo neoliberal en los enfoques de la agenda setting
La polarización en la que vivimos en la actualidad no es nueva. Si miramos un siglo atrás podemos ver la influencia del sesgo elitista que aparece incluso en las crónicas del periodismo más comprometido y profesional.
Palabras como flores o el espíritu del canto
Ante las trampas de lo neoliberal, carente de propuestas y vacío de contenido, una proposición: perderse en la lectura
Refutación
¿Es posible una experiencia intimista de lo sórdido? La función Una novelita lumpen demuestra que sí, y que su resultado es el fracaso.
El Museo del Niño será reconocido como colección museográfica
La Sala Teo Puebla fue visitada el pasado 9 de abril por la viceconsejera de Cultura de Castilla-La Mancha, quien hizo allí el importante anuncio de que “a principios del verano, el Museo del Niño tendrá el reconocimiento oficial de colección museográfica”
Teatro de sombras y dramatización afectada, una conjetura. En torno a lo plebeyo
Este 2021 han coincidido una conferencia en la Universidad Popular de Albacete sobre el Teatro de Sombras griego y la emisión en La 2 de la versión de Javier Hernández-Simón de Mariana Pineda, la obra escrita en 1925 por Federico García Lorca. Tal vez pudiera ser de utilidad pensar simultáneamente ambas propuestas estéticas.
La PAC segura, gracias al presidente Sánchez
Es una política fundamental en nuestro país. Es absolutamente imprescindible e inaplazable avanzar en un reparto más justo de los fondos, priorizar a los pequeños y medianos productores, apoyar de manera preferente a la agricultura familiar y apostar de manera decidida por la urgente convergencia de las ayudas, igualando los importes por hectárea para los agricultores y ganaderos de toda España que tengan el mismo modelo productivo.
Simón
Hace ya un año desde que Fernando Simón pronunció la frase que lo perseguirá toda su vida: «España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso diagnosticado». Lo que pasó después ya lo sabemos todos
Catalanes, que no os engañe Pilar Rahola
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha avalado la celebración de elecciones el próximo 14 de febrero y los independentistas más añejos han vuelto a recurrir a estrategias pasadas, basadas en el miedo. Aprovechando que VOX se haya abstenido recientemente para sacar adelante los Fondos Europeos, Rahola saca a pasear el fantasma de la ultraderecha. O les votan a ellos, o viene Franco a gobernar Cataluña. Eso se le ha ocurrido para luchar contra un líder como Salvador (bendito nombre) Illa.
El neoliberalismo ‘youtuber’ que cala en nuestros hijos
Mientras ustedes están a otra cosa, sus hijos están viendo en su móvil o tablet cómo un chaval multimillonario, que no llega a la treintena, les dice que pagar impuestos es de perdedores.