Triunfando por toda España y en los Premios Max

‘Un trozo invisible de este mundo’: Albacete

Miguel Ventayol

El jueves 23 de abril a las 21 horas, en el Teatro Circo, podremos disfrutar de la obra Un trozo invisible de este mundo, dirigida por el actor Sergio Peris-Mencheta, protagonizada por Astrid Jones y Juan Diego Botto.

Imagen de Flickr
Historias reunidas de músicos de calle

Violinistas callejeros en Albacete

Miguel Ventayol

En Albacete esta niña no podría salir a la calle a tocar y mendigar unos céntimos para pagar el alquiler o la matrícula de un postgrado a cambio de varias piezas clásicas ejecutadas con maestría.

Imagen del TT de Second
El grupo actuó en Albacete | Cierra gira el 25 en Madrid

Second, jugando como en casa

Miguel Ventayol

En la noche del sábado el escenario del Teatro Circo acogió durante una hora y media las canciones y la tremenda actuación del grupo murciano Second, con una especial complicidad con Albacete.

5ª Mesa de Debate: 'SOS Por el Estado de Bienestar"

Gran preocupación en Albacete por el derecho a la educación

Albacete Cuenta

La 5ª Mesa de Debate organizada por ‘Albacete Cuenta’ y el Ateneo ha sido un rotundo éxito. El catedrático de Educación, Antonio Viñao ha analizado como con el nuevo sistema educativo, los poderosos buscan la segregación y la desigualdad. En un auditorio abarrotado en el salón de actos del Ateneo, se ha desarrollado un interesante debate (VEA TODAS LAS IMÁGENES)

2.500 años, encontrada en La Quéjola (San Pedro)

La Venus de Albacete habría sido más famosa en Madrid, París o Londres

Pitagorín

Para ver una Venus no hace falta viajar al Prado, al Louvre o al British. Pitagorín ha puesto voz a una pieza única de más de 2.500 años y de enorme belleza encontrada en el yacimiento de La Quéjola (San Pedro). Se puede visitar en el Museo Arqueológico de Albacete,

De la escuela de Antonio López

Rosa Monteagudo, ¡otra número 1 de Fuentealbilla!

Ana Jiménez Herreros

¿Conoces a la joven artista Rosa Monteagudo? Es natural de Fuentealbilla y nuestra corresponsal en La Manchuela, Ana Jiménez Herreros la ha entrevistado para que conozcas su prometedora carrera a través de ‘Albacete Cuenta’.

La fiesta albacetense sin su mejor dibujante

El caricaturista albaceteño Alberto Mateos sí es cultura y se han olvidado de él en la Cumbre Taurina

Manuel Requena

El prestigioso historiador y profesor, Manuel Requena ha homenajeado al caricaturista albaceteño, Alberto Mateos, a propósito de la Cumbre Internacional de la Tauramaquia que ha celebrado el Gobierno de Cospedal en Albacete. Mateos que dibujó Albacete en el siglo XX, fue perseguido por sus caricaturas durante la represión franquista, por lo que estuvo casi una década escondido. El mensaje de sus dibujos publicados en prensa de papel continúa con mayor vigencia que nunca, por lo que los hemos escaneado para que los disfruten en sus ordenadores en pleno siglo XXI.

En Albacete: la fotografía y el mensaje irracional

Mañas: arte con mensaje, observación y absurdo

Miguel Ventayol

Las obras de José Eugenio Mañas surgen de la fotografía y de la composición acompañada de objetos e instalaciones que conforman historias en sí mismas.