Cultura

La radio en negro

16 de febrero de 2014

El periodista Miguel Ventayol narra el viaje de Luis Alfonso, un universitario almanseño en Madrid que regresa a casa por Navidad. Ventayol nos transporta en un viaje en el tiempo en el que no sabemos si realmente nos hemos movido o nos han devuelto al blanco y negro a través del dial de la radio del coche del protagonista. Escrito con una estética brillante y apartemente inofensiva, el texto encierra una crítica feroz a los políticos que recortan en medios de comunicación y periodistas como símbolo del desmoronamiento del estado de bienestar.


Cuando un silbato te salva la vida

12 de enero de 2014

«Una metáfora para la vida. Cuando una simple piragua se convierte en una catástrofe tremenda mientras un barco entero desprendiendo fuel en la costa Atlántica apenas tendrá consecuencias para sus responsables. (…) Aprendemos a diferenciar catástrofes: cuanto mayor es la estafa y el tripulante de la nave, mayor la posibilidad de escapar de las garras de la justicia, la ética y la educación».


El verano que Armstrong llegó al campamento de Riópar

23 de diciembre de 2013

«Corría el verano del año 1969 y cientos de jóvenes de la provincia de Albacete disfrutaban su veraneo social en el Campamento San Juan de Riópar, bajo las órdenes de maestros, profesores y voluntarios dependientes de la Organización Juvenil Española, el único escape social y cultural de los jóvenes en aquella época».


Un bar de cine en la calle de las Maravillas

20 de noviembre de 2013

Miguel Ventayol narra una historia de cine que bien nos podría haber sucedido a cualquiera de nosotros durante la adolescencia en Albacete. Pero les ocurrió a un grupo de chicos, que no sé si sabrán quién les pagó los vinos, en el mítico bar de la calle Virgen de las Maravillas.


El coleccionista de tornillos

13 de noviembre de 2013

«En la provincia de Albacete existe una estadística que pocas veces se puede comprobar: la de personas que pudieron llegar a ser algo y no lo fueron. Son esos personajes, reflejo de nuestros propios miedos: lo que queremos ser y nunca llegaremos a ser». (…) «Dicen que el coleccionista de perchas y tornillos de la Feria perdió parte de su raciocinio poco antes de acceder a la NASA, donde lo esperaban en los años 70 como la brillante promesa que era».


10 años de «Universidad de la Experiencia» en Albacete

8 de noviembre de 2013

No quieren dejar de aprender. La presidenta de la Asociación de Alumnos de la Experiencia (ALUEX), Carmen Rosa Martínez Orellana ha presentado el libro conmemorativo del décimo aniversario de esta organización que reúne a más de 200 personas mayores en Albacete. Carmen Rosa una mujer que puede presumir de una gran cultura y de una mente joven todavía superior a su experiencia.


‘Pan, Educación y Libertad’: lo último de Márkaris

1 de noviembre de 2013

Miguel Ventayol nos recomienda la última obra de Márkaris que viene a completar la Trilogía de la Crisis. Una interesante historia policiaca griega que bien podría escenificarse en nuestro Albacete. Con la corrupción de fondo y unos habitantes que sufren las consecuencias de vivir en una sociedad «que descuida a las personas».


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies