mario plaza

Los peligros de eludir la política

24 de febrero de 2020

A los ex-presidentes George W. Bush y José María Aznar que fueron responsables de ocasionar aproximadamente un millón de muertos civiles en la guerra de Irak de 2003, con las falsas excusas, entonces ya sabidas, del atentado de 2001 y la tenencia de armas de destrucción masiva, nadie piensa en sentarlos frente a las madres, los hijos, o los abuelos de las víctimas.


Poesía y teatro

9 de febrero de 2018

«El rechazo de la convención, procedente de la época del advenimiento de la preeminencia de la clase burguesa: la negación de que el juicio estético es una simple preferencia o aversión».


Unidad en el PSOE: lugares inapropiados

9 de febrero de 2018

Para la Secretaría General del PSOE en la ciudad de Albacete se presentan dos candidatos: Emilio Sáez, de alguna forma representante de la continuidad respecto de la función restringida de la participación de la militancia y Francisco, Francho Tierraseca, más partidario de una mayor presencia de la militancia en la vida y en las grandes decisiones del partido.


El nuevo libro de Aurelio Pretel

21 de enero de 2018

El doctor en Historia Medieval, Aurelio Pretel nos acerca del siglo XV al XVII para entender mejor la realidad de hoy. Coincidiendo con la presentación de su último libro, el historiador ha atendido a las preguntas de Mario Plaza para ‘Albacete Cuenta’.


‘El Burlador’ de Tirso de Molina, ¿de actualidad?

1 de noviembre de 2017

El Teatro Circo de Albacete recupera el Don Juan en la víspera de Todos los Santos. Mario Plaza analiza la dimensión política actual de la obra, en la que «la subordinación de las mujeres es esencial al modelo socioeconómico vigente». También alude al «carácter irreformable de los órdenes de los poderosos, que necesitan de un recurso arbitrario, irracional y mistificante, para corregir las injusticias que ellos mismos generan». Y todo, «en un contexto de libertad que subyace pero solo para la clase privilegiada».


Imaginación e interpretaciones

7 de octubre de 2017

Mario Plaza nos sumerge en el mundo de lo que pudo ser y no fue en las calles de Cataluña a través de un lenguaje evocador que nos recuerda que las cosas no siempre son lo que parecen y que el relato se podría construir de otra manera. La unión frente a los recortes sociales y el sueño de vivir mejor habrían cambiado todo, ¿o no?


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies