Autor:

La paz, la piedad y el perdón que nunca llegaron a La Roda

24 de agosto de 2017

Javier Perea escribe que no habría mejor homenaje a La Roda y a los rodenses que levantaron la Iglesia, que respetar una obra única tal como fue concebida por nuestros antepasados, hace más de medio milenio, sin adherencias estridentes de pésimo gusto estético y notorio valor divisivo.


El ‘trasvasista’

2 de agosto de 2017

La geografía nos hizo un regate seco y dispersó lo que, políticamente, es tan difícil de unificar bajo un mensaje común. Las cuencas hidrográficas, esos entes con vida propia y códigos vedados, hicieron el resto.


A un amigo llamado, Pedro Antonio

11 de julio de 2017

«Viendo tus declaraciones sobre el ‘abandono’ del solar albaceteño del compañero Manuel González Ramos», nos damos cuenta de que Castilla-La Mancha es, «una tierra que necesita menos arrieros y mayorales, y más ingenieros que sepan ayudarla, aún desde la distancia».


La moción de Irene Montero

15 de junio de 2017

A Irene Montero la esperaba Hernando, Rafael, con el estilete que acostumbra a lucir cualquier «Macho Alfa» cuando levanta la barbilla para dirigirse al inferior, se atusa el flequillo caído a la diestra y da vuelo al traje que lucen con estilo los elegidos que vinieron al mundo con corbata en lugar de sonajero, como ascetas de la prestancia de un dandy del barrio de Salamanca.


‘Mi nombre es Máximo Décimo Meridio’

22 de mayo de 2017

Cuando el guerrero se quitó el casco de acero, el emperador se estremeció al comprobar que el general Máximo Décimo Meridio seguía con vida. Así nos describió Ridley Scott a su Gladiador en uno de los momentos de mayor tensión dramática.


Francia resiste

7 de mayo de 2017

Jesús Perea: «Puede que no queden más Bastillas que asaltar. Que todo sea tan gris como el triunfo de la antipolítica y el ocaso de la izquierda, presa de sus contradicciones» (…) «Permitidme en tal caso que mañana llore por la izquierda que no fue. Que hoy me queda la alegría de la derrota de los monstruos de mis antepasados».


PODEMOS y el dudoso encanto de lo irracional

10 de abril de 2017

Perea aventura muy mal futuro a Podemos en Castilla-La Mancha, si no es capaz de revertir el relato que le va a convertir en facilitador último del posible retorno de Cospedal al Gobierno de una región cuyo partido administra en el tiempo sobrante.


Cospedal, el señor Lobo y un cenizo de San Clemente (Cuenca)

20 de febrero de 2017

– Comienza la votación; votos en contra (…) votos a favor (….) abstenciones (….) -murmullos en la sala- A ojos de la mesa, la enmienda queda rechazada y vamos a esperar al recuento.

En ese «a ojos de la Mesa» hay concentrada más Historia de la España reciente de la que puede juntarse en siete manuales de la materia.


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies