Carla Antonelli, activista y diputada del PSOE en el Parlamento de Madrid ofrecerá este viernes una charla con el lema ‘Igualdad. Cabemos todos’ en Albacete capital. Está organizada por el proyecto de Juventudes Socialistas de la provincia de Albacete y la Asociación ABLesgay. Es necesario concienciar de que el sistema educativo garantice la protección y la igualdad de todos los estudiantes. Así como también incidir en la superación de comportamientos sexistas.
La alcaldesa ordena cesar a su única periodista
Se acercan las elecciones y los gobernantes comienzan a ponerse nerviosos porque no quieren perder su sillón de mando. Por eso sorprende el cese de Irene Soriano, la periodista de confianza de la alcaldesa de Albacete. Lo publica el BOP que también señala a Gabriel Fuentes como su sustituto. Irene Soriano una excelente profesional de la comunicación, a la que muchos señalan como la gran valedora del éxito que llevó al poder a Carmen Bayod, cambia ahora de ubicación.
Constituyen en Hellín «+ Ciudadanía»
No se resignan. Este grupo de hellineros ha conformado una asociación con la que se presentarán muy pronto ante los vecinos del municipio. Se definen así mismos «descontentos con la inoperancia de las formaciones políticas». (…) «Y lejos de amilanarse y dejarse llevar por el pesimismo de quienes creen que no podemos hacer nada o que ya se resolverán los problemas, entendemos que ha llegado el momento de comprometerse, unirse y pasar a la acción».
La vendimia crea más de mil empleos en septiembre
Los agricultores han demostrado ser un importante motor de empleo en el medio rural de nuestra provincia de Albacete. 906 contratados en Villarrobledo, el mayor viñedo del mundo. La campaña de vendimia típica de septiembre ha provocado la creación de 1.130 empleos directos que suponen más de la mitad de los trabajos creados en toda la provincia, donde en total hay 2.130 parados menos. Aunque siguen siendo 48.582 los albaceteños que quieren trabajar y no pueden.
Quieren ‘un Tren para la Memoria: París-Albacete’
Este fin de semana se ha celebrado un encuentro transfronterizo en Jaca (Huesca) por la memoria histórica. En él se ha abordado el impulso al proyecto del Tren de la Memoria: París a Albacete, que tiene como objetivo realizar este itinerario para reivindicar la memoria republicana y denunciar la represión franquista.
Cospedal rehúsa asistir a la apertura de la UCLM
Con ensordeceros gritos de: “¡universidad pública!” han recibido los estudiantes a las diferentes autoridades políticas y académicas que se han acercado a la inauguración del curso de la Universidad de Castilla-La Mancha, en el Paraninfo del Campus de Albacete. Probablemente para evitarse el mal trago la presidenta regional, Mª Dolores de Cospedal ha decidido no participar en el acto oficial. Para ello ha enviado a su consejero de Educación, Marcial Marín que ha entrado por la puerta trasera. (VER IMÁGENES EN EL INTERIOR)
El PP apoya una propuesta del PSOE en La Roda
Es la primera vez que ocurre en toda la legislatura. La moción solicita a ADIF que cumpla con su compromiso de eliminar los pasos a nivel de la localidad.
IU rechaza un «Albacete para ensayar la guerra»
Coincidiendo con la publicación del calendario de actividades del TLP, Izquierda Unida reitera su rechazo a convertir a la capital en un “Albacete para la Guerra”. El grupo político considera que, además de convertir la ciudad en un “campo de prueba” con la escuela de pilotos de la OTAN, a día de hoy se destinan ingentes cantidades de dinero, incluso adicionales a las inicialmente previstas, para la fábrica de artefactos para la guerra como el Tigre o el NH90.
¡Somos los primeros en corridas de toros!
Lo ha dicho la propia presidenta de Castilla-La Mancha: «hemos sido por dos años consecutivos la región de España donde más espectáculos taurinos se han celebrado». ¡Bravo De Cospedal! ¡Pan y circo!
De Cospedal abre el año judicial en Albacete
La presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores de Cospedal; junto a al presidente de las Cortes, Vicente Tirado se han sentado en el banquillo de los invitados a la apertura del año judicial, después de que el juez Ruz haya decidido enviar la investigación de los «200.000 euros» al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha -con sede en Albacete-, presidido por Vicente Rouco.