«La externalización generizada del cuidado es la tapadera que oculta los efectos perversos del sistema de dominación que condena a las mujeres, invisibles y sin reconocimiento, a las tareas imprescindibles para la sostenibilidad de la vida».
Solo cuidarnos nos cambiará /6/
El cuidado es entendido erróneamente todavía como una práctica particular y personal, que permanece invisible. Pero el cuidado es sobre todo social y político, porque tiene que ver con el poder.
Sin reparto de cuidados no hay democracia /5
El cuidado es un valor igual de importante que la justicia, pero que nos compete a todos. ¿Por qué? Pues porque todas las personas, sin excepción, necesitamos cuidar y ser cuidadas para poder, simplemente, vivir.
El desafío antirracista de la acción social
Debemos reflexionar críticamente sobre los modelos implícitos y los privilegios que condicionan nuestra reflexión y acción, ya que son el reflejo de los elementos racistas integrados en nuestro horizonte cultural
Racismo contemporáneo: decálogo para un antirracismo eficaz /4
La ONU proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, pidiendo a los países y a la comunidad internacional que eliminaran toda forma de racismo, pero la discriminación racial no ha desparecido, más bien se ha modernizado, adaptándose a los contextos actuales.
Valores y democracia cuidadora /3
El valor de la Fraternidad ha sido eclipsado, por falta de voluntad para priorizar estos valores de la modernidad. La Fraternidad es el único valor que puede permitir que Libertad e Igualdad funcionen a la par. Porque no puede haber libertad sin igualdad.
Altruismo, voluntariado y solidaridad garantizada /2
Hoy vamos a reflexionar sobre altruismo, voluntariado y solidaridades varias
Aprendiendo del #TrabajoSocial en tiempo de pandemia / 1
El Trabajo Social al servicio de todos. La catedrática albaceteña, Mª José Aguilar nos ayuda a comprender la oportunidad que encierra esta terrible crisis sanitaria para un gran número de profesiones que proporcionan bienestar a las personas.
Mujeres rurales, feministas, silenciosas e invisibles
Que el 8 de marzo, nadie olvide que las agricultoras son las jardineras del planeta. Sin ellas no hay sostenibilidad posible de la vida.