A los productores les imponen la ruina

Las primeras tablillas de precios de uva calientan la vendimia en La Mancha

Albacete Cuenta

Las tablillas marcan precios ruinosos para los productores vitivinícolas de La Mancha. Los grandes bodegueros compran a 3’1 pesetas el kilo de las uvas tintas en La Mancha. Para conocer las precios de la uva blanca todavía habrá que esperar. Los productores han convocado una asamblea este viernes a las 20.30 horas en en el bar Un, Dos, Tres de Villarrobledo.

1ª ENTREGA | Caciquismo en el siglo XXI

Acusan al senador del PP y alcalde de Peñas de San Pedro de «adulterar el censo» con ayuda del secretario

Albacete Cuenta

Dicen que es el político más poderoso del PP en la provincia de Albacete y uno de los hombres de confianza de la presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores de Cospedal. Antonio Serrano lleva casi 20 años gobernando en Peñas de San Pedro y controlando en la sombra todas las decisiones de la Diputación de Albacete. Por eso, ningún medio de comunicación se atreve a criticarle puesto que maneja el presupuesto de publicidad de la institución desde que ganaran en 2011. Pero en su pueblo, la oposición ha desvelado un informe en el que le acusan de prácticas caciquiles que hacemos público aquí.

Aún así hay orden de derivar a los pacientes con ébola a Villarrobledo

El Hospital de Albacete sí dispone de 2 habitaciones de aislamiento con presión negativa

Albacete Cuenta

En la tercera planta del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete hay dos habitaciones destinadas a aislamiento con antesala y presión negativa. Son la 300 y 301, pertenecen a la Unidad de Enfermedades Infecciosas. Esta información desmiente a las propias autoridades sanitarias que argumentaban las posibles derivaciones por carecer de este tipo de instalaciones en el Hospital de Albacete (CHUAB).

Las habitaciones 131 y 151 (M-1) EN EL ALA CERRADA POR RECORTES

Los documentos que confirman la designación del Hospital de Villarrobledo como centro de referencia para pacientes con ébola

Albacete Cuenta

«Si se detecta un caso sospechoso, al no disponer el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) de habitaciones con presión negativa para su manejo, el paciente se derivará al Hospital de Villarrobledo en soporte medicalizado». Así empiezan las instrucciones que están circulando últimamente entre los trabajadores del Hospital de Albacete sobre qué hacer ante un posible caso de fiebre hemorrágica por virus ébola.

Será uno de los centros de referencia en España

El Gobierno de Cospedal prepara al Hospital de Villarrobledo para ingresar a posibles infectados por virus de ébola

Albacete Cuenta

El Hospital de Villarrobledo está preparando el protocolo de actuación ante un paciente con ébola. Según ha podido saber ‘Albacete Cuenta’ en una de las alas del hospital -que actualmente se encuentra cerrada por los recortes- se están habilitando las habitaciones de aislados con doble puerta para estas circunstancias, ya que en muchos centros no cuentan con estos espacios especiales para ello. Fuentes sanitarias aseguran que ya se da por hecho que el Hospital de Villarrobledo es uno de los de referencia en este país ante una posible intervención.

Un paraíso en Ossa de Montiel

Visitar una de las 7 Maravillas naturales con las informadoras turísticas en prácticas del Taller de Empleo

Albacete Cuenta

Este verano tenemos la oportunidad de conocer un parque natural en Ossa de Montiel de la mano de las alumnas del Taller de Empleo que se está realizando en la localidad. Una de los entornos medioambientales más singulares de España. La directora de formación, Mª Pilar Mora asegura que “pasar por Ossa de Montiel para llegar a nuestras lagunas supone poder visitar muchos recursos turísticos desconocidos”.

Esclavos del siglo XXI

Siguen cortando ajos al sol por 1 euro y duermen hacinados

Albacete Cuenta

Si hace unas semanas denunciábamos como la Policía Nacional había detenido a un hombre por explotación laboral en Balazote, ahora es la Guadia Civil la que ha conseguido detener a otros dos presuntos intermediarios que se aprovechaban de sus compatriotas en nuestra provincia para obtener beneficio económico.

Incapaz de soportar este régimen contra natura

Las huertas tradicionales de La Manchuela afectadas por el nuevo Plan del Júcar

Albacete Cuenta

Los desembalses masivos en el Embalse de Alarcón dañan las huertas tradicionales de Valdeganga, Jorquera, La Recueja y Alcalá del Júcar. La Comunidad de Regantes de Jorquera-La Recueja, la Asociación para la Conservación de los Ecosistemas de La Manchuela y Ecologistas en Acción denuncian que «la Confederación Hidrográfica del Júcar trata el cauce natural del Júcar como si de un canal de hormigón se tratara».

2.000 viticultores reclamaron precios dignos para la uva

«Si nos quitan el viñedo, cerramos CLM y nos vamos»

Albacete Cuenta

2.000 viticultores castellano-manchegos con gorras y banderas tiñeron de naranja las calles del barrio histórico de Toledo, hasta concentrarse a las puertas de la Consejería de Agricultura. Una marea naranja silenciosa que escenificaba el grito del sector del vino regional que considera se le ha dejado en la estacada. El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de CLM, Julián Morcillo, natural de Munera quiso mostrar al Gobierno de Cospedal qué hay detras del vino: 70.000 familias con viñedo, gracias al cual muchas han salvado su economía en tiempos de crisis.

"En Defensa del Sector del Vino de Castilla-La Mancha"

Los viticultores están llamados a la manifestación

Albacete Cuenta

Fueron los primeros en decir, «¡no!» al Ministerio de Agricultura a una propuesta que tenían claro perjudicaría todavía más a los productores de vino de Castilla-La Mancha. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha convocado una manifestación, este martes en Toledo, para exigir a la consejera de Agricultura que defienda al sector del vino de esta región, tras la propuesta del Ministerio (el pasado 9 de julio) de destilar 9 millones de hectólitros, sin ayudas económicas. Al rechazo de UPA a esa medida se ha sumado después el de las cooperativas y el de la industria bodeguera.