La espiritualización como excusa explícitamente invocada para determinados comportamientos en el ámbito privado y político, con el verdadero empeño de destruir lo público. Y la palabra ‘libertad’ y la ‘biblia’ por bandera.
La gestión catastrófica de Madrid ante la nieve y el ejemplo de un pueblo de la Sierra de Albacete
Tras la solicitud del alcalde de la capital de España como zona catastrófica, nos preguntamos qué tal les ha ido en Nerpio con la borrasca Filomena
La Memoria Histórica llega (por fin) a La Roda
13 años después de aprobar la ley, ha tenido que ser un equipo de Gobierno socialista el que se ajuste a la legalidad iniciando el proceso de cambio de nombre de diez calles y retirada de símbolos franquistas
La felicidad y la espera inútil
Regalos desesperanzadores para la sociedad, pues los que en cada entorno aparecen como referenciales serían solamente una forma de selección de las desigualdades sociales de presencia y de participación en el orden social, y en la división política de los trabajos y las funciones a los que las niñas y los niños estarían orientados desde su origen social.
Un paseo por 2020
Gracias a todos los que han dado lo mejor de sí en el año más difícil que probablemente nos haya tocado vivir como sociedad. Uno de las cosas buenas que han pasado es que este medio ha intentado estar más cerca de cada uno de sus lectores, acompañándoles e intentando poner un poco de luz en la oscuridad.
La desinformación no se combate con un ‘Ministerio de la Verdad’
La solución a las ‘fake news’ no puede pasar nunca por convertir al Consejo de Seguridad Nacional o al CNI en jueces de la verdad, por muy loable y bienintencionada que sea la postura del Gobierno de turno, si piensas en manos de quién puede acabar, no te gustará.
«Nuestro papel principal es conservar y difundir la memoria histórica para que se conozca adecuadamente»
Silvio Tébar nos recibe en el Museo Pedagógico y del Niño de Castilla-La Mancha y responde a las preguntas de Albacete Cuenta
El virus que se está llevando a los medios de comunicación
Cómo un error en una nota de prensa es publicado por decenas de medios de comunicación sin que ni uno solo se dé cuenta
Análisis del discurso en el tiempo actual | Lecturas
«Una lectura plural, el texto se convierte en un arma cultural, un coto de caza reservado, el pretexto de una ley que legitima, como «literal», la interpretación de profesionales y de intelectuales socialmente autorizados».
Los centros educativos y los profesores
Un artículo para reflexionar sobre la forma de entender los centros educativos que arrastra la forma de entenderse a sí mismos de los estudiantes, que devienen simples usuarios que, desde una sola perspectiva de preferencias, la optimación económica, al final sólo pueden elegir entre un conjunto limitado de opciones.