cultura

Visita la Sierra del Segura y conoce la belleza de su histórica indumentaria femenina

27 de agosto de 2021

La Asociación Cultural Hoyo Guarde y otros vecinos de Riópar han abierto los baúles y han rescatado las faldas de colores vivos, los mandiles, las toquillas y los pañuelos de sus abuelas. Mujeres serranas que lucían sus trajes de gala en los días de fiesta y que daban cuenta de su personalidad y de nuestras raíces, a las que se puede mirar atrás con orgullo. Aquí una muestra.


Los Figurantes

8 de julio de 2018

La representación lingüístico-literaria con la representación política es usada, una y otra vez, en las reflexiones a propósito de las críticas de las teorías de la política o de la literatura, en cada caso.


Poesía y teatro

9 de febrero de 2018

«El rechazo de la convención, procedente de la época del advenimiento de la preeminencia de la clase burguesa: la negación de que el juicio estético es una simple preferencia o aversión».


GRAN VIAJE

10 de noviembre de 2017

Cuando los trenes giran de manera incomprensible, adentrándose en el mar, mientras algunos viajeros murmuran:
¡Cómo está España!


La Nemo trae a Sabina Urraca

1 de noviembre de 2017

Es difícil encontrar hoy a alguien que se pregunte de forma tan genuina por el mundo que le rodea. Sabina Urraca lo hace sin perder de vista la búsqueda de su más íntimo centro de gravedad permanente. 


‘El Burlador’ de Tirso de Molina, ¿de actualidad?

1 de noviembre de 2017

El Teatro Circo de Albacete recupera el Don Juan en la víspera de Todos los Santos. Mario Plaza analiza la dimensión política actual de la obra, en la que «la subordinación de las mujeres es esencial al modelo socioeconómico vigente». También alude al «carácter irreformable de los órdenes de los poderosos, que necesitan de un recurso arbitrario, irracional y mistificante, para corregir las injusticias que ellos mismos generan». Y todo, «en un contexto de libertad que subyace pero solo para la clase privilegiada».


Hay esperanza

5 de septiembre de 2017

Mario Plaza viaja hasta Madrid para escuchar a Silvia Federici. Quedan pendientes todas las preguntas para la escritora y activista italiana, de gira en España, en un ciclo de conferencias sobre la violencia contra las mujeres, los diferentes tipos de opresiones y sus orígenes: el patriarcado y el capital.


CFIMAM, Festival ejemplar en un entorno monumental

20 de agosto de 2017

Lo que la crítica puede mostrar sobre una obra de arte es la capacidad virtual de formular su contenido como problema filosófico. Pero se desentiende ante su formulación por respeto a la obra y a la filosofía. (W. Benjamin. Dos estudios sobre Goethe. Gedisa Barcelona. 1996. Pág. 128). La segunda edición del Curso y Festival […]


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies