psoe

Venta de humo en la ciudad de Albacete

16 de diciembre de 2018

Hay tantos temas de los que hablar en la sociedad española y es tal el enjambre político actual que algunos podrían caer en la tentación de pasar por alto las cosas que importan a los ciudadanos de sus propios pueblos


La hora de la militancia

17 de febrero de 2018

«La militancia se convierte en protagonista del PSOE al ser quien tiene la última palabra en los procesos electorales internos, siendo un ejemplo de democracia interna en el panorama político español, pero al mismo tiempo, dándole voz para recoger todo aquello que necesitamos para responder al conjunto de la sociedad de manera efectiva y transformadora», Francisco Tierraseca en una entrevista concedida a ‘Albacete Cuenta’.


Unidad tras las primarias del PSOE de Albacete

30 de diciembre de 2017

El PSOE albaceteño se viste de gala para mostrar su unidad. Alfombra roja para más de 350 militantes que, este año, no han querido perderse la entrañable comida de Navidad, una de las más numerosas de las últimas celebradas por la familia socialista albaceteña.


A un amigo llamado, Pedro Antonio

11 de julio de 2017

«Viendo tus declaraciones sobre el ‘abandono’ del solar albaceteño del compañero Manuel González Ramos», nos damos cuenta de que Castilla-La Mancha es, «una tierra que necesita menos arrieros y mayorales, y más ingenieros que sepan ayudarla, aún desde la distancia».


La moción de Irene Montero

15 de junio de 2017

A Irene Montero la esperaba Hernando, Rafael, con el estilete que acostumbra a lucir cualquier «Macho Alfa» cuando levanta la barbilla para dirigirse al inferior, se atusa el flequillo caído a la diestra y da vuelo al traje que lucen con estilo los elegidos que vinieron al mundo con corbata en lugar de sonajero, como ascetas de la prestancia de un dandy del barrio de Salamanca.


‘Mi nombre es Máximo Décimo Meridio’

22 de mayo de 2017

Cuando el guerrero se quitó el casco de acero, el emperador se estremeció al comprobar que el general Máximo Décimo Meridio seguía con vida. Así nos describió Ridley Scott a su Gladiador en uno de los momentos de mayor tensión dramática.


Un relato para el PSOE

29 de noviembre de 2016

Este partido, que un día fue refugio y casa común de sensibilidades múltiples, basó su fuerza en la capacidad de atracción del talento que hay más allá de las casas del pueblo, más allá de las ya muy menguadas huestes de afiliados -que no militantes-. Como diría el bueno de Indalecio Prieto, apelando, más que a las masas, a las masas encefálicas necesarias para situar a este bendito país en la senda del progreso, después de generaciones de atraso secular.


Carta: ‘A todos los que nos duele el PSOE’

9 de octubre de 2016

Todavía a estas alturas me sorprende recibir llamadas y mensajes de compañeros que me piden opinión y me cuentan confidencias. A la mayoría les digo que dejen a los muertos tranquilos. Y puesto que yo soy uno de ellos y no creo en la doctrina de la resurrección, me explayo en estas filípicas que prefiero sean consideradas como confesiones de ultratumba. En la confianza, eso sí, de que algo ayuden, si es que de algo sirven.


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies