El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo ha sido reelegido al frente de la organización agraria regional con el el 96’51 % de los votos. La delegación de Albacete es la delegación más numerosa y ha tenido un papel fundamental.
- Agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha
- El coordinador regional de IU, Daniel Martínez quiso estar al lado de otro albaceteño
- Daniel Martínez es además alcalde de El Ballestero
- El secretario de Organización del PSOE de Albacete, Santiago Cabañero con agricultores de UPA Albacete, encabezados por su secretario general, Julián Martínez
- Agricultores de Munera, el pueblo del Sº Gral. de UPA CLM, Julián Morcillo
- Pedro Ibáñez de UPA Montealegre del Castillo y Jesús Plaza de UPA Navas de Jorquera con el Sº Federal de UPA, Lorenzo Ramos
- La delegación del UPA El Bonillo con su alcalde, Juan Gil
- El Sº Gral de UPA CLM, Julián Morcillo
- UPA La Manchuela
- Los agricultores de El Bonillo en la imagen con el alcalde de Toledo y los secretarios generales de UPA..
- Julián Morcillo y su nueva Ejecutiva Regional, arropados por el alcalde de Toledo
Julián Morcillo ha explicado el problema del agua en las cuatro cuencas más importantes de Castilla-La Mancha: la del Tajo, del Guadiana, del Júcar y del Segura; y ha indicado que UPA va a seguir defendiendo los intereses de los regantes de la región.
Con respecto a la del Tajo ha señalado que no han servido «de nada» las 12.060 alegaciones que se han presentado al Plan de Cuenca, cuando este se incluye en la Ley de Calidad Ambiental, sin saber si las necesidades de agua «están atendidas».
Sobre el Plan del Júcar, ha manifestado que no garantiza el agua para Albacete capital, pues en situaciones de sequía los albaceteños «tendrán que indemnizar a los regantes valencianos para utilizar ese agua».
Asimismo, ha mencionado el Plan del Guadiana, que tampoco garantiza el agua a los regantes y ha añadido que existen 1.700 expedientes de agricultores de la región pendientes de la situación de sus pozos para regar, por lo que van a presentar mociones en los ayuntamientos para que se regularice su situación.
Finalmente, ha criticado que en la cuenca del Segura se hayan recortado las dotaciones de los riegos que los agricultores tienen actualmente, por lo que la parte de La Mancha queda «sobrexplotada y no se puede avanzar».