Albacete Cuenta
Albacete

Día Internacional del trabajador

1 de mayo: Porque esta tierra es tu tierra, defiéndela

Share with your friends










Enviar
Albacete Cuenta
30 de abril de 2014

Una jornada reivindicativa en la que el movimiento sindical UGT y CCOO mostrarán su rechazo a las fracasadas políticas de austeridad impuestas por las instituciones europeas y acogidas con entusiasmo por los gobiernos del PP en España y en Castilla-La Mancha, que sólo recortan derechos y dejan que el desempleo y las desigualdades crezcan de forma dramática.

  • Albacete: 12.00 horas. Calle Feria – Altozano – Avenida de España (punta del Parque)

En Villarrobledo

Por tercer año consecutivo, este 1 de Mayo vuelven a manifestarse en Villarrobledo, con un llamamiento a toda la comarca. Saldrán a las 12.00 h de la Plaza del Ayuntamiento (Plaza Vieja) hacia Los Jardinillos donde, también como en los años anteriores, compartirán la comida con el lema “COMPARTIR PARA SOBREVIVIR“.

Esté es el llamamiento de AlterVillarrobledo: «El 1º de MAYO es el día más importante para la clase obrera. Y, en estos tiempos que vivimos, con una crisis bestial y terminal del sistema capitalista, es más necesario que nunca que TOD@S, la clase trabajadora y el pueblo en general, salgan a la calle para seguir luchando por una salida alternativa a la que los neoliberales y el poder  quieren imponer. Así que ya sabes:

PORQUE ESTA TIERRA ES TU TIERRA

¡SAL A LA CALLE A DEFENDERLA!

La movilización, como siempre aquí, está abierta a la participación e intervención de todos los colectivos que lo deseen. Los convocantes son: Asamblea de Enseñanza de Villarrobledo, Plataforma por lo Público de San Clemente, Plataforma del Campo de Montiel y La Mancha Contra la Fractura Hidráulica, Stop Desahucios Villarrobledo, Confederación General del Trabajo (C.G.T.) y Comisiones Obreras (CC.OO.)»

TASA DE DESEMPLEO JUVENIL, EN ALBACETE A LA CABEZA DE EUROPA

Juventudes Socialistas de la provincia de Albacete celebrará el Día del Trabajador con un mensaje claro la presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores de Cospedal, ‘que ponga en marcha de un Plan de Empleo Juvenil específico para la región tal y como le exige la Unión Europea’.

1922306_10201895084925125_1490158789528338834_n

El secretario general de Juventudes Socialistas en la provincia de Albacete, Daniel Sancha considera que hay motivos más que suficientes para salir a la calle este 1 de mayo. Sancha ha asegurado que “por mucho que el PP se empeñe en decir que la recuperación está llegando, las cifras no avalan un discurso electoral y manifiestamente engañoso para los jóvenes de esta provincia”.  Sancha se ha referido al último informe de la EPA y ha insistido en que el dato más preocupante es que “en Castilla-La Mancha la tasa de paro alcanza al 63% de los jóvenes de la región, situándonos a la cabeza de desempleo en Europa”.

Desde Juventudes Socialistas no entienden cómo se puede afirmar que estamos saliendo de la crisis con cifras tan negativas, y que no hacen nada más que hipotecar el futuro de la provincia de Albacete. Además de soportar con impotencia a un Gobierno que condena a los jóvenes de nuestros pueblos al exilio o a la precariedad. Un ejemplo más de la inoperancia de los dirigentes que nos gobiernan es que los escasos talleres de empleo y planes provinciales que se han ofertado en nuestra región excluyen a los menos de 25 años.

“La precariedad, la temporalidad y el trabajo a tiempo parcial es la ‘tendencia’ real que marca una EPA que solo demuestra la ineficacia de las políticas de empleo de un gobierno sin rumbo social, y al que le importa muy poco que jóvenes científicos, profesores, médicos o ingenieros abandonen nuestro país”, han explicado desde JS.  Todo esto sumado en que además nuestra región es en la primera en reducción de cobertura social de toda España y a pesar de ello Castilla-La Mancha es la segunda comunidad más endeuda con respecto a su PIB, con un 32 %.

El 1 de mayo, JS quiere recordar que no solamente están hipotecando nuestro presente sino el futuro de generaciones venidera y por ello piden:

1.- Pacto nacional por el empleo juvenil. Donde se dé prioridad al empleo de calidad e indefinido

2.- Políticas activas de empleo para reducir a corto plazo el empleo juvenil.

3.- La estimulación de la educación como estímulo del empleo.

4.- La reducción del abandono escolar temprano.

5.- Apuesta por la inversión en educación, sanidad y políticas sociales.

 

 

 

Share with your friends










Enviar
Archivado en: · ·

Comentarios

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies