Mi experiencia
La mirada del profesor Aurelio Pretel Marín (nació en Albacete el 27 de julio de 1950).
La mirada del profesor Aurelio Pretel Marín (nació en Albacete el 27 de julio de 1950).
«Pero te preguntas qué pasará el día que pueda salir, mi sensación es que sentiré miedo, creo que saldrán primero los jóvenes y los niños mientras los de cierta edad seguiremos en cuarentena voluntaria, expectantes a lo que pase fuera».
El cuidado es entendido erróneamente todavía como una práctica particular y personal, que permanece invisible. Pero el cuidado es sobre todo social y político, porque tiene que ver con el poder.
Si una persona dice que llueve y otra dice que no, tu trabajo como periodista NO es darle voz a ambas. Es abrir la puta ventana y ver si está lloviendo.
El cuidado es un valor igual de importante que la justicia, pero que nos compete a todos. ¿Por qué? Pues porque todas las personas, sin excepción, necesitamos cuidar y ser cuidadas para poder, simplemente, vivir.
Necesitamos que cuando esto pase, en España haya una oposición constructiva. Que se blinde el Estado de Bienestar en España. Tenemos todos unas ganas enormes de besar, de abrazar y de brindar.
El aumento de la temperatura en Albacete ha hecho que muchos empresarios de Murcia compren fincas en la provincia y adapten sus cultivos que son muy productivos gracias al sol durante todo el año, en muchas zonas cercanas a la capital. El Salobral, pero también El Bonillo, son ejemplos de esta sustitución de cultivos de cereal por hortalizas.
Debemos reflexionar críticamente sobre los modelos implícitos y los privilegios que condicionan nuestra reflexión y acción, ya que son el reflejo de los elementos racistas integrados en nuestro horizonte cultural
Al Gobierno socialista le ha pillado la pandemia en plena tarea de reconstrucción del Estado de Bienestar.
La ONU proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, pidiendo a los países y a la comunidad internacional que eliminaran toda forma de racismo, pero la discriminación racial no ha desparecido, más bien se ha modernizado, adaptándose a los contextos actuales.